REPASO LENGUA:
EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO SÍLABAS TÓNICA Y ATONA
CLASIFICACIÓN PALABRAS AGUDAS LLANAS Y ESDRÚJULAS
PULSA EN LOS ENLACES Y HAZ LOS EJERCICIOS
ENCUENTRA LA SÍLABA TÓNICA
PALABRAS AGUDAS LLANAS Y ESDRÚJULAS
CLASIFICA EN AGUDAS LLANAS Y ESDRUJULAS
ACENTUACIÓN DE PALABRAS AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS
 Las palabras agudas llevan tilde en la sílaba tónica cuando terminan en vocal, - n o - s:
Ejemplos: sofá, esquí, zulú, bongó, cupé, desván, burgalés.
 Si la palabra aguda termina en -s precedida por otra consonante, no se le pone tilde:
Ejemplos: robots, tictacs.
 Las palabras agudas que terminan en -y no llevan tilde:
Ejemplos: virrey, convoy, jersey.
|
ACENTUACIÓN DE PALABRAS LLANAS:
 Las palabras llanas llevan tilde en la sílaba tónica cuando terminan en consonante que no sea - n o s:
Ejemplos: ángel, césped, álbum, fénix.
 Si la palabra llana termina en -s precedida de consonante, sí lleva tilde:
Ejemplos: cómics, bíceps, fórceps.
 Las palabras llanas que terminan en -y sí llevan tilde:
Ejemplos: póney, yóquey.
|
ACENTUACIÓN DE PALABRAS ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS:
 Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas siempre llevan tilde en la sílaba tónica.
Ejemplos: fábula, pelícano, déjamelo.
|